Términos y Condiciones

Estos Términos son convenidos entre Buyzap Services S. de R.L. de C.V. (“Proveedor”) y el CLIENTE (“Cliente”). La emisión de una orden de compra se equipara a la aceptación de estos Términos por parte del Cliente.

 

Entrega

El Cliente deberá proporcionar instrucciones especiales de entrega antes de aceptar el precio cotizado, para que el Proveedor pueda ajustar el costo según las características especificadas. El Cliente será responsable de los costos derivados de variaciones en las instrucciones de entrega o de no recibir la mercancía. El Cliente debe contar con los medios adecuados para la recepción inmediata de los bienes en el momento de la entrega. Las fechas de envío y entrega indicadas en cotizaciones y acuses de recibo son estimativas y no garantizadas, salvo que se especifique lo contrario. El Proveedor no será responsable por el incumplimiento de órdenes o retrasos ocasionados por causas ajenas a su control.

 

Entrega parcial

El Proveedor se reserva el derecho de realizar entregas parciales. Cada entrega parcial se facturará por separado y se pagará conforme a los términos acordados. El retraso en alguna entrega parcial no exime al Cliente de su obligación de pagar las entregas previas o posteriores. El Proveedor podrá negarse a realizar futuras entregas parciales si el Cliente no ha pagado en su totalidad las anteriores en sus fechas de vencimiento.

 

Términos de pago

Las facturas se pagarán a treinta días contados desde la recepción de la factura válida por el Departamento de Cuentas por Pagar del Cliente (“Fecha de Vencimiento”). Cualquier factura o parte de ella sujeta a disputa de buena fe no se pagará hasta que se resuelva la misma; en ese caso, el Cliente notificará al Proveedor el motivo específico de la impugnación. Si la disputa favorece al Cliente, el Proveedor ajustará la factura según lo acordado. Si la disputa favorece al Proveedor, el Cliente pagará la factura en cuestión dentro de los diez días siguientes a la resolución (“Fecha de Pago de Resolución”). El Cliente no podrá retener pagos de otras facturas en proceso de pago por una factura disputada. El Cliente pagará impuestos federales, estatales o locales relacionados con la venta de productos bajo este acuerdo.

 

Cancelación

El Cliente no podrá cancelar la orden sin la autorización del Proveedor. Podrá cancelar sin penalización si el Proveedor no ha incurrido en gastos por la transacción. Si el Proveedor ha incurrido en gastos, el Cliente pagará:
i) El importe total de los gastos incurridos más el 10 % del valor de la orden cancelada.
ii) Cualquier otro costo razonable de producción por daños y perjuicios.
El Cliente deberá efectuar el pago al Proveedor tras recibir la factura correspondiente.

 

Devoluciones

El plazo máximo para notificar devoluciones es de 5 días hábiles tras la recepción de los bienes. El Cliente no podrá devolver los bienes sin autorización escrita del Proveedor. Solo se aceptan devoluciones por defectos de fabricación comprobables. Una vez autorizada la devolución, el Proveedor reemplazará los bienes por otros de las mismas características y sin defecto. No procede devolución de pedidos especiales. Los costos de transporte correrán a cargo del Cliente. El Proveedor se reserva el derecho de rechazar devoluciones no autorizadas. Las instrucciones verbales solo serán válidas si se confirman por escrito. Todos los bienes devueltos deben entregarse en la ubicación indicada por el Proveedor.

 

Variaciones en la cantidad entregada

El Proveedor puede entregar y facturar hasta un 10 % más o menos de la cantidad solicitada, y los documentos reflejarán dicho cambio sin necesidad de documentos adicionales. El Proveedor también podrá variar las rutas de envío, salvo que en el contrato se especifiquen rutas fijas.

 

Derecho a subcontratar

El Proveedor podrá adquirir bienes o servicios de terceros o subcontratar la fabricación o adquisición de los bienes vendidos al Cliente.

 

Garantías y asunción de riesgos por el Cliente

El Cliente garantiza al Proveedor que adquiere los bienes para uso industrial, comercial, reventa o consumo personal. Declara conocer el tipo de bienes vendidos y, con base en su propio juicio, haber determinado su idoneidad. El Cliente asume toda responsabilidad por pérdida, daño o perjuicio si los bienes no satisfacen el uso previsto.

 

Responsabilidad por daños

El Proveedor no será responsable de daños compensatorios, indirectos, consecuenciales, generales, especiales, ejemplares o punitivos; pérdidas, costos, gastos u honorarios de abogados; gastos adicionales de fabricación; costo de seguros; pérdida de ganancias o reputación; costos en defensa de reclamaciones; ni daños derivados del transporte, recepción, inspección, custodia, adquisición, venta, reventa o manejo de los productos.

 

Obligación de inspección

El Cliente inspeccionará detenidamente los bienes al recibirlos y antes de su uso, modificación o reventa. Cualquier defecto o no conformidad debe notificarse inmediatamente al Proveedor, y en todo caso, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la recepción. El Proveedor podrá inspeccionar los bienes defectuosos a su discreción y exigir la devolución de los mismos antes de asumir responsabilidad. La responsabilidad máxima del Proveedor no excederá el precio original de los bienes.

 

Incumplimiento del Cliente

Además de otros derechos del Proveedor, si el Cliente se declara insolvente, inicia o enfrenta un proceso concursal, presenta solicitud de adjudicación a favor de sus acreedores, o si un funcionario es designado para administrar sus asuntos; o bien, si realiza transferencias fraudulentas, pagos preferentes, rechaza bienes, incumple sus obligaciones o, a juicio del Proveedor, su situación financiera no justifica continuar la producción o entrega, el Proveedor podrá cancelar la orden, suspender entregas futuras o exigir pago anticipado. En caso de impago total o parcial, podrá suspender entregas o terminar la relación comercial sin orden judicial. El Cliente será responsable de todos los costos incurridos por el Proveedor, incluidos cargos de cancelación, costas y honorarios legales.

 

Cesión de derechos

El Cliente no podrá ceder ni transferir este Acuerdo, ni sus derechos u obligaciones, sin el consentimiento previo y por escrito del Proveedor.

 

Corrección de términos

El Proveedor podrá corregir errores tipográficos u omisiones evidentes en este documento o en cualquier otro relacionado con la transacción.

 

Ley aplicable y jurisdicción

Para cualquier controversia relacionada con este Acuerdo, las partes se someten irrevocablemente a los tribunales competentes de la Ciudad de México y renuncian a cualquier otra jurisdicción. La invalidez de alguna cláusula no afectará la validez del resto. En caso de litigio, el Proveedor tendrá derecho al reembolso de todos los honorarios, gastos y costas legales.